Cosas que sólo pueden ponerse en este blog
Ayer, en el Día de Códoba, venía la siguiente referencia.
02:56 L. Ch.
Los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras que reciben clases en las aulas 1, 2, 3 y 6 no tendrán que volver a ellas hasta mañana. El decanato ha suspendido las clases en ellas ante las molestias que están causando las obras de mejora del cableado electrónico y de la electrónica de red para aumentar la velocidad de transferencia de datos el centro de la plaza Cardenal Salazar.
Fuentes del consejo de estudiantes de la facultad de Filosofía y Letras informaron ayer a el Día de que esta situación les impide conectarse a internet. "Las aulas están impracticables y hay montañas de escombros en ellas", subrayaron. Los alumnos se quejaron, además, del inicio de las obras, ya que el próximo mes de diciembre comienzan los exámenes y "no hay aulas suficientes para hacerlos sin ruidos". Es más, los estudiantes aún no conocen las fechas en las que se celebrarán las pruebas porque no se han podido colgar en la web de la facultad. Consideraron que las actuaciones deberían haberse realizado en "vacaciones".
No es del todo cierto eso que dice esta reseña en el Día de Córdoba, ¿por qué? Pues porque las clases, por ejemplo, no están como este señor que firma como L. Ch. ,y que no creo que tarde mucho en ser descubierto. Es cierto que la Facultad está en obras, que los pasillos están un poco sucios y que algunas veces hay ruidos (en mi clase, Aula XII se han escuchado algunas veces), pero es normal, las obras están en el interior y todo el mundo tiene molestias. Figúrense que, por ejemplo, quieren instalar un aire acondicionado en casa, naturalmente tendrán molestias: ruidos y suciedad como mínimo, amén de unos obreros un poco bordecillos. Pero no pasa nada, se puede vivir.
Lo de los exámenes es otra gran falacia. Las fechas están puestas en la página web que, ustedes mismos, pueden consultar.
En resumen, una tontería como una casa, llena de mentiras y estupideces que, ustedes mismos, podrán comprobar si se llegan por la Facultad que, por cierto, merece la pena visitar entera al menos una vez en la vida.
Mientras, encuentran al hombre- río sin piernas...
Pero no sólo de penurias vive el hombre. El señor Miguel Poveda, gran cantaor de la nueva ola, catalán afincado en Andalucía, ha ganado el Premio Nacional de la Música. Ya les hablé de él no hace demasiado... Pero, creánme, siempre merece la pena volver a escucharlo: